martes, 29 de mayo de 2012

* Batecs d´Africa








Esta canción de Salif Keita, por ser uno de los cantantes más representativos de Africa,  la publico para dar entrada a mi amigo Pere Pich.


Más abajo  está la fotografía de  uno de sus amigos africanos . Pere es un gran admirador de Africa y  lo demuestra hablando siempre de ella cuando se presenta  la menor ocasión.


Su pasión por el continente africano y su población  le viene de lejos y su problemática,  le lleva a viajar allí a menudo.  Sabe trasladar a sus amigos y conocidos, todo aquello que ha experimentado y aprendido de sus gentes, mostrando y explicando su forma de vida, su cultura actual. su forma de pensar y así poco a poco, permite con ello, que nos acerquemos a Africa de una manera más intimista y real.


.


Pescador de Nouakchott

En les grans extensions de sorra del Sàhara, actualement, estan passant coses importants. Per alguns especialistes, en politica internacional, la primavera àrab va iniciar-se a El Aaiún amb els incidents de fa un any i mig o actuament, en la zona nord del Mali hi ha un conflicte obert entre els tuaregs i les forces leals al govern de Bamako...un conflicte d'independencia.
Paral.lelament a aquests tensions, en el port pesquer de Nouakchott és dona un espectacle diari de col.laboració en el treball. Cada dia, entre les 4 y las 6 sis de la tarda, centenars de cayucos entren a la platja per descarregar tones de peix. La gent treballa, riu i canta allunayada dels problemes polítics locals o internacionals.


Venedor de cigarrets a Tarfaya

* Que empiece la música ¡


.
Esta es una buena canción para iniciar el apartado de música en este blog.


El nombre de Antony Hegarty va estrechamente unido al nombre de la Banda de Antony & Johnsons, aunque bien podría ser solo la banda de Antony, dado que es él quien le da al grupo  un carácter  muy personal ,  siendo además de pianista,  autor de todas sus  canciones, en lo que concierne a música y letra.  

Nacido el año 1971, en Chechester,  de la región de West Sussex, del Reino Unido, pero formado en California y más tarde en New York.


Disfrutad con la audición ¡





sábado, 26 de mayo de 2012

* Primer relato de La catalana



.
Hace tiempo que venía pensando en un segundo blog, dedicado a publicar pequeños relatos, dando entrada a escritos de amigos míos y compartir así una parte de lo que nos une.
.
El título ha surgido a raiz de unos relatos que recuerdo de mi padre y que hacían referencia a La Catalana, servicio de transporte  público de una barriada de Barcelona, llamada Pueblo Nuevo.  Duró pocos decenios,
.
Su destino fué ser engullido, para dar paso a una Barcelona que, día a día, iba ganando terreno  y ensanchando sus redes de transporte, hasta convertirse en lo que és hoy, una gran urbe de más de seis millones de habitantes.
.
La Catalana desapareció, pasando al olvido, pero mi memoria sigue fiel a aquellos momentos en que mi padre iba llenando de imágenes  su bloch de notas, mientras viajaba en La Catalana y  que después, en sus momentos de descanso,  iba  transformando en historias.
.
Iniciaré los relatos con uno mío de cariz íntimo, con la peculiar memòria que se puede llegar a tener, cuando uno trata de recordar su infancia, todo y siendo plenamente consciente de la falsedad inconsciente del relato, aunque lo que importa es el cariño que ponemos en el pasado, fuere o no un relato fidedigno.
Por ser un homenaje a mi padre, que escribí hace algún tiempo lo publico tal cual lo relaté.
...

 ...Escales amunt... escales avall i una llum,  que transportava el raig de  sol,  des de la seva terra fins arribar a la meva i que, en arribar   traspassava un finestral curull de petits vidrets de color;   la seva multiplicació conformava,  com un petit Arc de Sant Martí que  em donava de plè a la cara, obrint un espai de somnis que em feien reposar uns moments asseguda en un graó de pedra... sempre el mateix.
... El graó era fred, potser perque era hivern o potser perque feia hores que no havía menjat i el fred havía fet niu en el meu cos. A casa no hi havía ningú i em sentía més protegida en la solitud de la meva escala.
... El minuts em semblaven hores i si aquestes s´allargassaven,  el raig de llum que,  invariablement  em donava aixopluc i  companyía quan el silenci es feia notar massa,  ja era  en un altre indret...
...A vegades sentía sorolls i passes, però gairebé sempre es deturaven  en un altre replà i quasi ho prefería ¡
... No era la primera vegada que tenía per companyía aquell graó, la paret d´on sortía, estava pintada de marró fins a mitja alçada, després el color s´evaía o era beig, no recordo bé aquest detall. Des del meu "company d´escala" podía veure la porta del pis de sota. Allí vivía una familia nombrosa. Eren els García-Planas, divertits i amics.  M´agradaba mirar el seu troç d´escala,  observar-la llargues estones i cada día hi descobría alguna cosa nova, un dibuixet discret, una paraula que en escriure-la escarbotava el guix de la paret, gargots que em feien riure o anar més enllà,  linies guixades com si volguessin descriure un horitzó, palets i rodones i altres coses que encara no comprenía... quantes estones i pensaments s´amuntegaven en aquells llargs i repetits moments, des que el pare i el germà varen desaparèixer de la meva vida, de fet van ser ells qui van omplir, aquell silenci tan empapat de records que de mica en mica varen  deixar de ser-ne molts de petits, per tornar-se´n  un de sólt  però gran.
... No puc acabar aquest petit relat, sense dedicar un moment d´atenció a un altre detall de la meva escala.
... A banda dels graons de pedra grisa, hi havía una barana de ferro forjat i passamà de fusta. Al llarg de la trama de ferro forjat hi havía un ferro amb forma de el.lipsi, que per sort , els seus enclatges s´havíen afluixat. Això em permetía una nova distracció, fer-la rodar... suposo que per això molts dels meus dissenys d´avui día, tenen aquest tret de girar.


...